Publicidad digital: Qué es, tipos y beneficios

La publicidad digital conforma varias de las estrategias de marketing más utilizadas en la actualidad. Te contaremos de qué trata y cómo usarla.
Publicidad digital
photo_camera Publicidad digital

La publicidad digital es esencial para cualquier campaña hoy en día. Con el siglo XXI, las plataformas en línea se han convertido en parte fundamental de los hábitos del ser humano. Por ello, la venta de productos o servicios también se impulsa mediante estos espacios virtuales.

En ese sentido, hablar de marketing digital es el pan de cada día. Incluso es conocido por muchas Pymes que quieren ganar una buena base de clientes. Pero, ¿realmente entiendes todos los conceptos de las publicidades digitales

Con este artículo tendrás la definición general de este estilo de publicidad, también conocerás de qué manera se diversifica, sus diferencias con la tradicional y mucho más. Esto te servirá para comprender la importancia de impulsar un negocio en línea.

  1. ¿Qué es la publicidad digital?
  2. Tipos de publicidad digital
  3. Diferencia de publicidad digital y publicidad tradicional
  4. Beneficios de la publicidad digital
  5. Consejos para usar publicidad digital

¿Qué es la publicidad digital?

Marketing digital
Marketing digital

Se entiende por publicidad digital a toda estrategia de marketing que utiliza canales y plataformas en línea para promover cualquier producto o servicio. La mayoría de las veces está bien estudiado para apuntar al público objetivo, lo que quiere decir que usa lenguaje y formas adecuadas para cada potencial cliente.

Por otro lado, este tipo de publicidad también puede tener otros objetivos más allá de vender un producto directamente. Es muy usada para promover temas de diversa índole, o posicionar marcas, pero apoyados por la tecnología y espacios digitales en general. 

Tipos de publicidad digital

Una de las características especiales de las publicidades digitales es que no existe una sola manera de hacerlas. Hay diversas estrategias que podrás usar para llegar al público objetivo, y a continuación te explicamos de qué trata cada una.

Publicidad de búsqueda

La publicidad de búsqueda es también conocida como SEM (Search Engine Marketing) y se refiere al estilo de marketing enfocado en los motores de búsqueda. De manera sencilla, es el resultado que puede encontrar un usuario cuando busca información en internet. Aquí, la publicidad suele verse en forma de anuncios en diversos espacios. 

Publicidad Nativa

La publicidad Nativa es la que se trata de integrar de forma más natural y coherente en el contenido que ve el usuario. A diferencia de la anterior, esta se posiciona en lugares menos intrusivos, pero igual aporta toda la información necesaria sobre el producto o servicio. En general, pueden coincidir con el estilo del espacio o canal de difusión digital. 

Como ejemplo te podemos dar algunos anuncios pagados en periódicos. Estos tienen un espacio diseñado solo para la publicidad y no interfiere en la experiencia del usuario.

 Email marketing

Email marketing
Email marketing

El Email marketing es otro de los tipos de publicidades digitales más conocidas. Esta se hace mediante correos electrónicos y para un grupo de personas previamente segmentadas. Uno de sus grandes beneficios es que permite comunicación constante con los potenciales clientes y también crear mensajes ajustados a la etapa de compra en que se encuentre. 

Retargeting

El retargeting es un tipo de publicidad que se muestra al usuario en otros espacios según su conducta al momento de navegar por internet. Por ejemplo, tener anuncios enfocados en búsquedas que hayas hecho hace poco tiempo. Puedes entrar en una página web para buscar recetas de papas fritas y los cookies de ese lugar permitirán que se genere un anuncio para vender freidoras de papas fritas más adelante.

Display

El display es el estilo de publicidad que se hace mediante banners, videos, imágenes y más formatos. Con esto se promocionan servicios y productos en diferentes plataformas digitales, incluidas las aplicaciones. Además, son anuncios que se sitúan en áreas ideales para que el usuario pueda verlos muy fácil. 

Diferencia de publicidad digital y publicidad tradicional

Al comprender qué son las publicidades digitales, podrás imaginar que existen claras diferencias con la publicidad tradicional. Sin embargo, hay dos aspectos que crean un espacio abismal entre las dos y son los siguientes:

  1. Flexibilidad: La inmediatez con la que se muestran los anuncios digitales permite que sea una estrategia muy flexible y de fácil adaptación. Mientras que la publicidad tradicional requiere de más tiempo y parámetros que conllevan más espera antes de llegar al usuario. Incluso hay anuncios que no pueden tener ajustes, mientras que los digitales sí. 
  2. Precisión: Mientras que la publicidad tradicional puede llegar a muchas personas, estas no siempre serán el público objetivo. En cambio, la publicidad digital es segmentada y se difunde en espacios más apropiados para los potenciales clientes. Además, el anuncio se puede mostrar más en algunos momentos que en otros. 

Beneficios de la publicidad digital

Planes digitales
Planes digitales

Este estilo de publicidad tiene muchos beneficios y te vamos a especificar los más destacados:

  • Mucho alcance: Llega a muchos espacios, no solo relacionados con plataformas digitales, sino con ciudades, países y comunidades en general. De manera inmediata podrás presentar un anuncio en tu localidad y en otra a miles de kilómetros.
  • Puede segmentar: Gracias a todos los datos que toma de internet, las publicidades digitales pueden segmentar e impulsar campañas para un determinado grupo de usuarios. Esto permite que el mensaje llegue a las personas indicadas.
  • Cobro por resultados: No siempre se paga por adelantado, sino que puedes invertir basado en los resultados que se obtienen o el alcance que ha tenido un anuncio. 
  • Mejor medición: Se pueden medir mejor los resultados y entender la cantidad precisa de usuarios que han llegado al anuncio y le han dado clic. 
  • Está en muchos formatos: Además de los tipos de publicidades que vimos, recordemos que podemos difundirla por diversos canales y formatos. Puedes usar imágenes, videos, textos y audios.
  • Es un buen aliado de los pequeños negocios: Las publicidades digitales no solo llegan a las grandes organizaciones y marcas, sino que permiten posicionar a pequeños negocios y crear su propia base de clientes. Todo esto sin tener que hacer gastos excesivos. 

Consejos para usar publicidad digital

Para cerrar, te dejaremos algunos consejos importantes para tomar en cuenta si quieres aprovechar al máximo esta forma de publicidad.

  1. Enfócate en la marca y la experiencia: Más allá de querer un producto, muchos usuarios prefieren inclinarse por marcas que sientan cercanas y confiables. En ese sentido, debes garantizar que los potenciales clientes tengan una experiencia satisfactoria, incluso si no hacen la compra en ese momento.
  2. Es necesario la segmentación del público: Deberás conocer a tu buyer persona y el potencial cliente. Una vez que lo hagas, podrás personalizar y enfocar tus estrategias con más precisión. 
  3. Prueba y error: Nadie nace aprendido y en el mundo de la publicidad existen muchas pruebas y errores que te permitirán avanzar. Debes contemplar suficientes evaluaciones y hacer los ajustes necesarios.
  4. Invertir en remarketing: Esto quiere decir que volverás a enfocarte en aquellos usuarios que llegaron por primera vez a ti, tanto de manera directa como indirecta.
  5. Analiza lo que funciona para tu negocio: No todos los resultados son óptimos para el mismo negocio, por ello analiza lo que más funciona para ti, basado en tu público objetivo.